apreció a mis ocho o nueve años, desde ese momento estudié pequeñas pinceladas sobre él, con el tiempo saboreé algunas de sus partes, imaginé su interior en mis ratos libres, y, finalmente, en cuanto me fue posible, lo viví.
Pido para el nuevo año, que se me vuelva a conceder mi sueño, esta vez como imaginé realmente cuando era una niña, sin mentiras, sin engaños, sin decepciones, sin lágrimas
los sueños son sueños, no realidades... los sueños no se cumplen, al menos no como uno imagina.
31 de diciembre de 2010
22 de diciembre de 2010
exposición trabajos finales ESA diciembre 2009
En la escuela de Paris en la que estuve el curso pasado, al contrario que en la escuela de Madrid, hacen una exposición de todos los trabajos de proyectos elaborados durante ese semestre.
Creo que es bastante interesante la importancia que le dan a éstos. Por ello publico una serie de fotos en la que se ve el proceso, el tiempo de elaboración y las ganas con las que se llevan a cabo estas actividades.
21 de diciembre de 2010
fun&games_parametric platform
Esta es la presentación final del proyecto realizado en el primer semestre de mi estancia en Paris. El tema del ejercicio era 'fun and games' en Londres, la creación de un proyecto dedicado a un tema de 'fun and games' que nosotros escogiéramos. En nuestro caso nos centramos en el tema del baile y sus derivados. Se componía de plataformas triangulares sustentadas por tres apoyos flotadores, ya que el proyecto se ejecuta sobre el río Támesis. Estas piezas se unen unas a otras creando una superficie transitable, pero en ligero movimiento, acompañando al baile.
El movimiento de estas piezas puede llevarse a cabo con la ayuda de grandes grúas situadas en distintos puntos del Támesis.
Proyecto realizado por Roque Peña Pidal y Lucía Usera del Valle
Profesor: Peter Cook
Asistente: David Tajchman y Stefan Legen
18 de diciembre de 2010
dejar de imaginar

Si aprieto los ojos muy fuerte, quizá desaparezca.
Veo cosas que sólo con los ojos cerrados se ven. Noche y día avanzando por esa oscuridad.
No puedo hacerlo, por más que abro los ojos sigue ahí.
Igual debiera vivir en completa oscuridad, dar mis pasos a ciegas , dejar de imaginar.
Nada menos. Y nada más.
8 de diciembre de 2010
único

Sola.Hay alguien ahí fuera, manifestándose con mayor fuerza que de costumbre. Ganas de salir, dejar a mi cuerpo tronar. Sola, y no puedo quitarme esa melodía de la cabeza. Sigues bramando, adquiriendo mis sentidos poco a poco. Hace frío, prefiero volver y resguardarme en mi oscuridad, donde ronda mi mayor aliado.
28 de noviembre de 2010
cosas que sobran y cosas que faltan
Hasta ese momento estaba convencida de que el mundo era de otra manera: distintas miradas, distintas palabras, distintos olores, distintas sonrisas...percepciones al fín y al cabo qué; cada uno, interpreta.
Cuando apareció se dió cuenta de existir, de haber vivido una mentira hasta entonces. Un te entiendo comenzó a sonar de distinta manera.
Una decepción que hizo más daño que otra cualquiera.
Cuando apareció se dió cuenta de existir, de haber vivido una mentira hasta entonces. Un te entiendo comenzó a sonar de distinta manera.
Una decepción que hizo más daño que otra cualquiera.
25 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
un año y ahí sigues...
11 de noviembre de 2010
naturaleza artificial
suavidad, alegría, ligereza
6 de noviembre de 2010
tu, y paris
pequeña inocencia
un escalofrio que dura un recuerdo
30 de octubre de 2010
cae, pero levanta
24 de octubre de 2010
y va de igualdad
palabras en la punta de la lengua
proyectos P.Cook
Este es el proyecto final del curso que hice en Paris. El proyecto consistía en la creación de un pabellón para una exposición en el lugar de Paris que nosotros eligiéramos. El pabellón que proyecté estaba situado en los jardines de Luxemburgo, y consistía en un proyecto alrededor, en, y entre los árboles. En este espacio teníamos que crear un lugar para algo, en mi caso es un lugar para la música, en el que con los elementos que unen los árboles se puede generar música de varias formas. esta música que se crea se escucha en ciertos puntos del pabellón.












miro la luz

- yo soy ardiente, yo soy morena
yo soy símbolo de la pasión,
de ansia de goces mi alma esta llena
¿a mi me buscas?
-no es a ti, no
-mi frente es pálida, mis trenzas de oro,
puedo brindarte dichas sin fin.
yo de ternura guardo un tesoro
¿a mi me llamas?
-no, no es a ti
-yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz,
soy incorpóreo, soy intangible,
no puedo amarte.
-¡oh! ven, ven tu!
Becquer
http://www.flickr.com/photos/lucia_uv/
23 de octubre de 2010
presente y futuro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














